Algo bueno que leer

Mujeres, entre otras, por las que se conmemora el 8 de marzo. 
No parecen tener muchas ganas de hacer aerobic.
Como la Comunidad de Madrid ya oferta clases de aerobic para celebrar el Día de la Mujer y regala galletas artesanales decoradas en forma de bolso, corpiño o tulipán; además de mascarillas, tuppers con juego de cubiertos, caramelos, packs de cosmética y descuentos del 50% en lencería, a mí se me ha ocurrido compensar tanta gilipollez con la recomendación de todas las escritoras a las que admiro: vivas, muertas, amigas, desconocidas. Hace dos años hice referencia a la canción de Andrés Calamaro para el título de la entrada ochomarcina; ahora cambio el morder por el leer. Ahí va mi lista, porque la tonta ya la tienen por cualquier parte.

FAMILIAS, Natalia Ginzburg.

PRIMERA MEMORIA, Ana María Matute.
CUENTOS EUROPEOS, Doris Lessing.
LAS HERMANAS BUNNER, Edith Wharton.
LA SEÑORA DALLOWAY, Virginia Woolf.
LA VIDA DE LAS MUJERES, Alice Munro.
LA NIÑA DEL FARO, Jeanette Winterson.
NUBOSIDAD VARIABLE, Carmen Martín Gaite.
ARIEL, Sylvia Plath.
LA PLAÇA DEL DIAMANT, Mercè Rodoreda.
EL IRIS SALVAJE, Louise Glück.
CUENTOS COMPLETOS, Flannery O’Connor.
TODO LO QUE SOY, Anna Funder.
EL AMANTE, Marguerite Duras.
BESTIAS, Joyce Carol Oates.
UN SOPLO DE VIDA, Clarice Lispector.
LA ENREDADERA, Josefina R. Aldecoa.
PRIMAVERA, ESTIU, ETC., Marta Rojals.
LAS MEMORIAS DE LETICIA VALLE, Rosa Chacel.
UNA ARAÑA EN MI CLAVÍCULA, Sara Herrera Peralta.
BUENOS DÍAS, TRISTEZA, Françoise Sagan.
POESÍA COMPLETA, Idea Vilariño.
OCRE, Alfonsina Storni.
LA OTRA HIJA, Sofía Castañón.
LA HERIDA COSTUMBRE, Lara Moreno.
AUNQUE CUESTE LA NOCHE, Blanca Varela.
EL LARGO ADIÓS DE ELLEN OLESTJERNE, Franziska von Reventlow.
LA MUJER ROJA, Simone de Beauvoir.
LA SEÑORA BERG, Soledad Puértolas.
CRUCIGRAMA, Isabel Núñez.
CALMA CORAZÓN, CALMA, Esmeralda Berbel.
LA EXTRACCIÓN DE LA PIEDRA DE LOCURA, Alejandra Pizarnik.
LYON, 1942, Ana Martín Puigpelat.
REY DE CORAZONES, Hanna Krall.
DIARIO DE UN AMA DE CASA DESQUICIADA, Sue Kafkman.
LAS CUATRO ESTACIONES, Ana Blandiana.
EL DETÉN, Claribel Alegría.
EL GRAN NÚMERO, Wislawa Szymborska.
EL MES MÁS CRUEL, Pilar Adón.
CUATRO HERMANAS, Jetta Carleton.
LA PRIMERA MENTIRA, Marina Mander.
UN MATRIMONIO DE PROVINCIAS, Marqueda de Colombi.
CORRER EL TUPIDO VELO, Pilar Donoso.
EL DIARIO DE Ana Frank.
APUNTES PERSONALES, Frida Kahlo.

5 thoughts on “Algo bueno que leer

  1. En las grandes mujeres reposó el universo.
    Las consumió el amor, como el fuego al estaño,
    a unas; reinas, otras, sangraron su rebaño.
    Beatriz y Lady Macbeth tienen genio diverso.
    De algunas, en el mármol, queda el seno perverso.
    Brillan las grandes madres de los grandes de antaño.
    Y es la carne perfecta, dadivosa del daño.
    Y son las exaltadas que entretejen el verso.

    De los libros las tomo como de un escenario
    fastuoso -¿Las envidias, corazón mercenario?
    Son gloriosas y grandes, y eres nada, te arguyo.

    -Ay, rastreando en sus alas, como en selvas las lobas,
    a mirarlas de cerca me bajé a sus alcobas
    y oí un bostezo enorme que se parece al tuyo.

    ALFONSINA STORNI

  2. Magnífica lista. Algunos los he leído, a algunas autoras sólo las conozco, pero en muchos casos ni una cosa ni la otra. Buena lista para guardar!

  3. Gracias, bella, sigo anotando, me encanta tenerte siempre así de cerca a pesar de. Cuando leo libros de tus listas siempre es ¡sí!

  4. ¡Toma ya! Di que sí, he leído algunos y me encanta tomar nota de los nuevos para cuando tenga ocasión.

    Leí Mi planta de naranja lima, me encantó y lo he recomendado.

    Gracias, Jenn, y besos.

Deixa un comentari

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

Esteu comentant fent servir el compte WordPress.com. Log Out /  Canvia )

Facebook photo

Esteu comentant fent servir el compte Facebook. Log Out /  Canvia )

S'està connectant a %s