acepto el duelo y la fiesta
no he llegado
no llegaré jamás
en el centro de todo
está el poema intacto
A media voz
Y voy hacia la muerte que no existe,
que se llama horizonte en mi pecho.
Siempre la eternidad a destiempo.
El amor es como la música
BLANCA VARELA
—Que dice el padre Damián que vayas tú a ver a esa mujer que se está muriendo, que vayas a su casa porque no puede mover- se, que así vas aprendiendo, que será un avance muy importan- te para ti, que seguro que te sirve, que él está enfermo, que no sabe qué le pasa, que no se puede mover, que no puede ir, que le gustaría acompañarte, que se le hace imposible, que, cuando vuelvas, pidas hablar con él, que está muy enferma, que hay prisa. Que dice que es poeta.
Elías no entiende por qué Antón, cuando tiene que darle un recado, precede todas las frases con un que. Alguna vez ha que- rido decirle que con que lo ponga en la primera es suficiente, después puede comunicarle el resto del mensaje como si fuera él quien hablara de primera mano, de primera boca. Pero Elías está tan asustado siempre (como el padre Damián, también, que está asustado, que se muere una… poeta, esa poeta, y que no se puede mover, dice), vive con tanto miedo inexplicable, que prefiere no contarle a Antón lo que piensa de su manera de hablar: ni siquiera sabría defender su impostura, justificar por qué (y de qué manera, Dios santo) le molesta cómo habla. Asiente con la cabeza y se marcha a su cuarto para vestirse de calle y salir a ver a esa mujer (nunca ha conocido a nadie que sea poeta, mucho menos una mujer) que está muriéndose y que ya no puede —o no quiere— moverse de la cama. Pero antes ha decidido ir clandestinamente al cuarto del hermano Eduardo para ver si, en la biblioteca prohibida y secreta que hay debajo de su cama, enterrada en un agujero que han hecho en el suelo, y con una alfombra que tapa la puertecilla, tiene algún libro de esa mujer.
Bello.
A media voz.
Es cuando habla el corazón…
Y voy hacia la muerte que no existe.
La palabra vive en la eternidad.
El amor es como la música
Es la unión total.