Nace la mujer que quedó mutilada
de los brazos y aletea como para
echar a volar
y vuela
Puedo ver cómo eres tú misma
esa mujer que quedó sin las alas
y se instala, se aísla
y cree que ahí donde ella está
nadie podrá alcanzarla
También ella podrá hacer de mí
un mapa de sombras
para no pasar demasiado calor
en un verano que viene
con dientes en la boca del sol
más traidor
Se esconde ella de un fantasma
que ya apenas puede con un ronquido
y lo hace poderoso
con todas las veces
a lo largo del día
que lo llama para que venga
que lo invoca con la lengua
que le dice ven y quédate
que estoy tan sola
tratando de entristecerme
¿Tienes poderes? ¿O son “solamente” los del auténtico poeta? Porque he tenido la impresión de que me hablabas a mí, de que me has adivinado en algunos momentos de mi vida.
Poderoso poema, brujita Fusa.
Un besazo.
Bel M.: ¡escribir este poema a tientas y que lo leas y te dé la impresión de que te hablo a ti es mucho mejor, muchísimo mejor que tener poderes!
Me alegra que haya habido esta conexión entre nosotras, Bel.
Un abrazo.
me has recordado a la mujer rota, de simone de beavoir, supongo que lo habré escrito mal, siempre me confundo :) lo leí hace muchos años y hoy, lo vi en una librería, aunque me compré algo mucho más alegre y mágico: merlín y familia, de álvaro cunqueiro :) biquiños y ya casi feliz fin de semana :)
Hoy que he escrito sobre un interminable poema escrito por una mujer muy 'in', qué descanso encontrar una voz femenina que pueda leerse sin llegar al tedio.
enhorabuena.
Un abrazo.
Plinnn: ésta también es una mujer rota, porque digo que está mutilada, sin embargo, ella, en su refugio, no puede verlo.
Un abrazo.
Alfaro: sí, fui a leerte antes de ver este comentario y pensé que no quería ni mucho menor hablar de mujeres y que acabara siendo aburrido y largo, así que volví a leerme, indecisa.
Me alegro mucho de que te haya gustado, MJ.
Un abrazo.
Ay, fusa, no lo era por ti. Si estos días lees por la web, y lees las últimas entradas(no la última) de una mujer, digamos A.,llegarás a un poema y te darás cuenta. Yo he ido de una página a otra y llegué a ella, luego vi que estaba antologada… y me quedé como muy extrañada, y miré y comprobé, y el poema era suyo.
Yo creo que sí debemos/podemos hablar de mujeres, y como mujeres, quién mejor que las mujeres para hacerlo?
Si es lo que queremos hacer…
Abrazos.
Alfaro: jaja, después pensé que no, que iría por otra persona, pero por un momento me estuve pensando si el poema sobre la mujer que había escrito, tanto éste como el anterior, podían resultar tediosos…
Parece que ahora en la poesía todo valga: y bueno que todo valga en el espacio de uno, pero no en publicaciones ni antologías. Aunque quién soy yo para decir nada de los poetas.
Gracias por la aclaración.
Un abrazo.
como dijo Bel en el 1º comentario…parece escrito para mí, hoy me siento mutilada, como que perdí la fuerza todopoderosa de vivir con plenitud, hoy no, no es un día así…
me gustó el poema, pero me entristeció aún más…no es día de poema!
Emmagunst: yo me pregunto si alguna vez viví con plenitud, así que la mutilación es verdadera… uno puede perder lo que alguna vez tuvo… ¿pero cómo recuperar si nunca antes…?
Un saludo y gracias por pasarte por aquí.