
¿Desde que no estás
tan adentro de mí
doliéndonos las dos
tan adentro de mí
doliéndonos las dos
buscándonos, olvidándonos
en qué otro cuerpo
estás escondiéndote
amiga amada
hermana justa?
en qué otro cuerpo
estás escondiéndote
amiga amada
hermana justa?
¿Entre qué mentiras
andas esquivando la vida
huyendo de una melancolía
que te sabe vulnerable
arma precisa
lujo maldito?
Qué preciosidad de pintura!! Y tu poema se le ajusta como un suave guante:) muy hermoso!! Un besograndísimo!! :))) y muy feliz semanaaaaa!! :)))
Galicia maravillas: muchas gracias, Bego. Tenía ganas de escribirle un poema a Raquel, mi amada personajita de Bergai. Me alegra que te guste también la pintura… al verla me ha parecido que le iba como anillo al dedo.
Un besote.
Pues sí, el poema y la imagen van a la par, se complementan. Precioso.
Besico.
Sara Royo: me alegro de haber coincidido con ambas en la imagen. Lo que más me gusta es que las dos niñas parecen la misma… y no se sabe cuál de las dos busca, o si las dos lo hacen. Algo así como Raquel y yo, que somos una o ninguna.
Un abrazo.
Que interesante. Me ha encantado… siempre está ese amor lejano o maldito, melancólico como dices… Increíble pero cierto. Qué difícil es encontrar el cuerpo que nunca te abandona.
Un saludo.
http://www.lamansiondelpoeta.blogspot.com
Pármulo: por suerte, el cuerpo de Raquel es un cuerpo que seguro nunca va a abandonarme, porque es la protagonista de Bergai, mi primera novela, mi primera niñita. Y, por suerte o por desgracia, siempre somos la misma persona, siempre igual de perdidas, encontrándonos. Éste sí es un amor maldito, pero de los que gusta tener. No puedo separarla de mí aunque quiera (y además no quiero).
Un abrazo.
la soltaste?
siempre vuelve*
la pintura es perfecta a tu poema.
mil besos,linda*
Rayuela: no sé si llegué a soltarla, si llegó ella a soltarme a mí… pero la he recuperado por un rato, por un poema.
Un abrazo, linda.
Me he dado un paseo por tus letras y he sentido el calor de tus palabras, volveré a menudo. Un placer leerte
White: bienvenida, pues, a estos fragmentos de interior. Me alegra que hayas sentido el calorcillo que empeño en cada palabra. Muchas gracias.
Un saludo.
Es verdad que va genial uno con el otro. Como la hermana, o el espejo, o una consigo misma.
Besitos
Virgi: sí, por Raquel es yo si te paras a pensarlo, y es lo mismo que un espejo, es lo mismo que ese escondite del cuadro, es lo mismo que el poema.
Un abrazo.
Ha sido leerte y venirseme lo siguiente a la cabeza:
“En ti estas todo mar, y sin embargo, que sin ti estas que solo, que lejos siempre de ti mismo(…)”
“Soledad” de Juan Ramon Jimenez es uno de mis poemas favoritos, tendre que poner a su lado “Raquel” de Fusa.
Ayer se lo decia a miguiri, cuando le intentaba explicar/traducir uno de tus poemas, Fusa, si alguien tiene la suerte de encontrarte van a dar con una mina de oro.
Por ultimo tengo que señalar esa nostalgia mezclada con rabia que desprende el poema, esas contradicciones. En 14 versos eres capaz de resumir una relacion complejisima y una personalidad aun mas complicada.
Eres tan buena que no lo sabes.
Mil besitos
Is
Is: tú, como siempre, desgranándome. Vienes y lo deshaces todo para después volverlo a montar y mostrármelo, como si no fuera mío, como si no saliera de mí misma.
Raquel… no sé si llegaste a conocerla. La protagonista de Bergai, mi Bergai. Ah, tengo tantas cosas que contarte, querida mía…
Muchas gracias. Muchas, muchas, muchas.
Un abrazo.
La estrañaba, maravillado con tu poesía…
Marcelo, muchísimas gracias. Abrí el correo y me encontré todas estas pisadas tuyas. Me alegro de que te haya gustado esta poesía imperfecta y a destiempo.
Un abrazo.