Tierra roja

La tierra, André Masson

No hay nadie que te conozca
en esta ciudad de viento.
No hay ni una sola persona
que sepa cómo es tu pelo
(a una serpiente le nacen alas),
cómo andan tus piernas
(cangrejea sobre mis sienes)
en una playa ya tan lejana.
No, no hay nadie.
Llegué olvidándote,
celebrando que no hay nadie
que te conozca
en esta sucia ciudad.
Como si hubieras desaparecido,
como si nunca hubieras reposado
perezosa sobre mis brazos.
No te han visto los carteros
ni te reconocen los mercaderes.
Amor, nadie sabe de tu vida
en esta ciudad, nadie de nuestra
humilde existencia.
Tan olvidándote venía y me encontré
con toda esta ciudad violenta,
llena de lluvia, de gritos.
¿Cómo viven, tantos,
sin saber que tu risa
se ha tragado una luz viviente,
sin saber que tus pies
de tan leves son de fantasma,
cómo hacen para no saberte
y seguir aquí, en esta ciudad
que nunca te acunó en sus calles?
Y cómo hago yo
que te sé de una tierra roja.

11 thoughts on “Tierra roja

  1. Tú harás bien, Fusa, porque te meces en la poesía y eso siempre es propicio a la vida y al amor.
    La tierra roja de la que sabes pintará los trazos en los lugares nuevos.
    Y a poco que mires, el escudo de alegría que te protege, alumbrará alrededor.
    Un abrazo

  2. Virgi: muchísimas gracias. Con este comentario es como si también hubieras podido fotografiar los últimos poemas, como si fuera una de esas historias tuyas, una aventura, una, como dice Toro en tu blog, excursión.
    Un abrazo.

  3. Sara Royo: es la primera vez que escribo un poema fuera de mí, buscando otra voz, como si fuera un cuento, dándole a un personaje la posibilidad de escribir un poema. Y salió este hombre. Se adormeció esa mujer en tierras rojas.
    (Será que algo sana dentro de mí, que ya puedo hacerme portavoz de otras vidas que no son la mía).
    Me alegro de que te guste.
    Un abrazo y mil gracias.

  4. Me encanta ese olvido que se recuerda, Fusa (“llegué olvidándote”, dices, “tan olvidándote venía”…), ese afán por no querer saber, o así lo he entendido yo, sabiéndose tanto, sin embargo. En realidad, me encantan todos tus destiempos, todos esos olvidos que recuperas y coses y tan bien… Uf, y pensar que hace un año te asustaba la poesía. Este es otro recuerdo, y te lo traigo a destiempo, linda, para que desde ahora puedas darte cuenta de cuánto, de lo mucho, de todo, de lo… uf… que ha cambiado todo. :)

    Un abrazo enorme.

    (

  5. (*: Uf, sí, uf. Hoy también yo me he acordado de ese miedo que le tenía a la poesía, del que todavía queda un poco pero ya menos. Porque antes me daba hasta vértigo pensarlo… y me animé para regalarle uno a Gloria, el primero, pensando que quizá sería el último. Y ahora, fíjate, esta semana lo mucho que he pensado en verso. Antes todos, por ese miedo, eran a destiempo, todos venían del pasado, que no necesariamente años y años atrás, ahora todo está mezclado, pero ya me gusta etiquetarlos en el mismo sitio, es como simbólico para mí.
    Me alegra que te guste, linda.
    Un beso.

  6. Esto me duele mucho:

    No te han visto los carteros
    ni te reconocen los mercaderes.

    (hay tanto allí…tanto en el poema…me voy renqueando, emocionada…)

    un beso, Fusa.

  7. ¡Qué poema de olvido no encontrado a pesar de la distancia física! Es como un grito, como una oración que clama, querida Fusa. Desconcertado, pero sin darse al dramatismo. Me gusta mucho.
    Besicos.

  8. Lena: qué alegría me da que vuelvas, reina querida, que te pases por aquí, que vuelvas a fragmentarte conmigo. Normal que te vayas emocionada, siempre te traes el corazón por aquí… y después… pasa lo que pasa.
    Rebienvenida. Un abrazo.

    Isabel Martínez: es cierto, este hombre no está dramatizando, está sereno, está añorando sin desesperarse, recreándose en el sentimiento como si no doliera, aunque duela. Me alegra que te guste.
    Un abrazo.

  9. Rayuela: esa mujer de tierra roja llega desde el olvido, sí, adonde él se acabó instalando, fingiendo que era una ciudad de viento.
    Un abrazo grande.

Deixa un comentari

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

Esteu comentant fent servir el compte WordPress.com. Log Out /  Canvia )

Facebook photo

Esteu comentant fent servir el compte Facebook. Log Out /  Canvia )

S'està connectant a %s