Como escondida
estaba la infancia,
cruel, como un insulto
de un niño
que todavía no sabe
qué es la humillación.
Así estaba la infancia,
injuriosa,
alimentándose de la pobreza
de los espíritus,
recreándose en las formas
de un cuerpo
que todavía no está
preparado.
Wao… un poema que describe suficientemente la necesidad de madurar y de mostrar al mundo que la infancia sólo es cosa de esas mentes sanas y despiertas, infantiles y ocultas, casi sin importancia para muchos.
Me gusta este poema.
Tengo que decirte que en “El mundo de las manzanas” hay una categoría para poder subir poemas. Si estás de acuerdo con subirlos ahí junto a otros autores noveles comentamelo en “La mansión del poeta” Aquí te dejo el link
http://www.lamansiondelpoeta.blogspot.com
Un saludo. Encantado de leerte :)
Créetelo ya, también eres poeta. Y qué bien elegida la imagen.
Un abrazo, querida Fusa.
Pármulo: no sé si me animaré a subir los poemas al mundo de las manzanas… ni siquiera pertenecería al grupo de poetas noveles, no, yo sólo escribo poesía a destiempo para despojarme de pesos, como si estuviera en un globo y quisiera volar, sólo eso… pero te agradezco la invitación, seguiré de espectadora, eso sí.
Me alegro de que te guste este paisaje triste. Bienvenido, pues, Pármulo.
Un saludo.
Bel M.: la imagen es lo angustiosamente abstracta como para que le vaya bien a este poema y en general a la infancia, a mí también me ha gustado mucho: la casa, la chimenea que parece una taza de café, la flecha…
(A lo otro ni te hago caso, malvada, que mira que, que, que…)
Un abrazo grande, Bel estimada.
Es que no sólo durante la infancia cuando uno no está preparado, ¿verdad? Hay tantas situaciones en las que somos susceptibles de servir de “alimento”… que da como un poco de miedo el solo pensarlo.
Precioso poema, Fusa. Besos.
Wara: es así, Wara, no hace falta tener el cuerpo de un adolescente que todavía no ha cruzado la línea de la infancia para tener uno que no esté todavía preparado. Quizá nunca se llega a estarlo del todo, ¿verdad?
Me alegra que te guste.
Un abrazo.
Yo pienso como Bel: también eres poeta.
María Jesús: eso es porque me leéis con buenos ojos y buen corazón. Muchas gracias, MJ.
Otro voto a favor. El mío.
Infancia: un sendero que nunca acabamos de dejar, para bien y para mal.
Y el cuadro es muy bueno.
Besos
Virgi: tanto tiempo, de niños, esperando ser mayor, alcanzar la edad adulta, convertirse en alguien… y resulta que no acabamos de deshacernos de todo lo de atrás.
(Muchas gracias…)
Un beso.
A destiempo llego, pero a tiempo para descubrir tu faceta de poeta.
Bonito, Fusa.
Isabel Martínez: nunca es a destiempo para leer unos poemas que ya están perdidos en la ínea cronológica, nunca, nunca, así que siempre bienrecibida y siempre muchas gracias.
Un beso.