Océano mar, Alessandro Baricco

La posada Almayer es como un hilo telefónico que conecta la nada con la nada y que reposa sobre el mar, a unos metros solamente, desde donde pueden salpicarte fácilmente las gotas de algunas olas que no encuentran paz alguna entre tanto agua, entre tanto azul y verde. Y ahí arriba del hilo, subidos, pequeños, piando alto o bajo, están todos los pájaros que son los siete personájaros de esta posada a la que acuden buscando reposo y respuestas y algún milagro. Si partieran en dos el edificio y pudieran verse las habitaciones como en una de esas casas de muñecas en miniatura, encontraríamos a un hombre que escribe todos los días una carta de amor para una mujer que todavía no conoce, encontraríamos a un pintor que está obsesionado con pintar el mar y que se ayuda de un profesor obsesionado con encontrar los límites del mar -de haberlos- para poder plasmarlo en papel, encontraríamos un cura con propia religión y propias oraciones, encontraríamos una mujer que necesita tomar lejanía de su vida para poder seguirla o entenderla puesto que ambas cosas no sabe, encontraríamos una niña que no quiere morir y se arriesga y abandona su casa y a su padre, encontraríamos un hombre silencioso y misterioso que apenas sale de su habitación. Dos niños que regentan el hotel: dos niños que ya no son niños, o que siempre lo serán, sabios, ocurrentes, rápidos. Encontraríamos todo eso en la posada Almayer y nos preguntaríamos: ¿cabría yo ahí, entre tanta historia por contar, entre tanto final que se masca hasta el cansancio, entre tanta duda, entre tanto? Pero ya estás ahí adentro, ya eres uno más, ya quieres saber por qué en la segunda parte que se llama El vientre del mar ocurre un naufragio, ya necesitas darle alguna razón a toda esa historia de crueldad y piedad deliciosa, ya quieres atar cabos, ya quieres coger el hilo telefónico y hablar y que alguien al otro lado te hable, te cuente, ya quieres agitar fuerte y que todos los pájaros, todos los personájaros salgan volando de una vez a encontrar sus destinos. A cada historia le pertenece una música particular, lo dice Alessandro Baricco, el poeta que no escribe poesía, el de los mil mundos, el musicólogo: y cada una de las historias tiene la suya propia y tú la sientes, entendiéndola o no, acompasada o no, libre o no: la tiene y tú la tienes con ella. Todos quieren encontrar el equilibrio que les da el hilo telefónico, aunque no conecte nada con nada, aunque sólo sea un hilo fino e inútil, todos quieren permanecer ahí, suspendidos en el aire, quieren sentir que vuelan, que si los miras de lejos y sus patas no se ven sujetas a un cordón, quieren sentir que entonces dan la sensación de haber encontrado el equilibro ahí, volando sin mover las alas, alejados y lejanos, perdidos pero a salvo. Pero una tormenta se desata y al final todo resulta ser un circuito cerrado. ¿Cómo un circuito cerrado?¿Cómo una tormenta? Baricco sabe, la música sabe. El mar sabe.

4 thoughts on “Océano mar, Alessandro Baricco

  1. Malvada Bruja del Norte: yo no he leído Seda, leí éste y Tierras de cristal. Y te recomiendo muy mucho muy mucho los dos. No sabía cuál reseñar y empecé por el primero, pero los dos atrapan de una manera muy fuerte.
    Un besaco.

  2. Yo me leí Seda, Océano Mar, Sin Sangre, Esta Historia, City, Novecento y ahora mismo me estoy leyendo “Châteaux de la colère” que no sé como traducirlo. Y de todos el que menos me gustó fue Seda.

    Excelente reseña de Océano Mar, me hubiera gustado ver la de Tierras de Cristal que si dices que es tan bueno como Océano Mar entonces lo empezaré apenas terminé el que estoy leyendo.

    Saludos y les recomiendo mucho Esta Historia y Novecento!

  3. si si concuerdo contigo… después de leer mcuhos de sus libros el que menos me gusta es seda… lastima que es el mas conocido… oceano mar es mi favorito…. muy muy muy recomendado

Deixa un comentari

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

Esteu comentant fent servir el compte WordPress.com. Log Out /  Canvia )

Facebook photo

Esteu comentant fent servir el compte Facebook. Log Out /  Canvia )

S'està connectant a %s