Oda a la madre siempre triste

Hay días que sirven para reconciliarte con… con cualquier cosa reconciliable. La primera vez que hablé con Laura Fernández, y Belfondo era la excusa, acabé recordando mi infancia en el pueblo de mis abuelos… la sillita de madera que mi abuelo me pintó de blanco y negro, y la bicicleta que me tenían que bajar del palo alto de la cochera, de cómo me aburría en las siestas… y yo hablaba de Natalia Ginzburg, de Carmen Martín Gaite, de Ana María Matute… ella lo absorbía, y dije que la Gaite me había provocado, me había dicho ¿a que no te atreves? y yo me había puesto inmediatamente a escribir. Y de la misma manera que hay escritores que te atraen hacia la escritura, hay personas que te atraen hacia la reconciliación. Esta vez hablamos de las madres, y de la soledad, la tristeza… y parecía que el tema de “El duelo y la fiesta” no daba para una mañana llena de esperanza, y en cambio Laura Fernández… 
Salen las de siempre, y sale Celso Castro y la importancia de decirle a las personas que admiramos que las admiramos. Como dice ella, tenemos que recuperar la figura del fan. Lo que quiero decir es que afortunadamente Laura Fernández siempre encuentra lo que yo arrojo en mis personajes, y cuando me lo cuenta, no puedo evitar reconciliarme… con lo que sea. Hablar de las almas gemelas y de cómo uno se siente a salvo con un libro, con una canción (en su caso), con una periodista que escribe para el Tendències pero que podría no hacerlo y salvarme igualmente. Como si… un clic, un botoncito, un mecanismo complejísimo y sencillo a un tiempo, que se activa y… todo tiene sentido, todo vale la pena. Escritores que consuelan, escritoras que provocan, periodistas que reconcilian… todo tiene cabida en este artículo. Y gracias.

2 thoughts on “Oda a la madre siempre triste

  1. Fusa,
    El domingo terminé El duelo y la fiesta, y he venido con avidez a buscar más lecturas tuyas por internet. Ya había caminado de puntillas por este blog pero ahora he venido con ganas de echar un buen rato. Y lo he pasado pipa con algunos de los relatos breves que hay por aquí.

    Me ha gustado también esta entrada, al terminar de leer tu libro pensaba que me sentía reconciliada con la vida porque tu libro ofrece la posibilidad de la compresión, no sé si de la esperanza, pero apenas la comprensión ya basta para que una tenga la posibilidad de reconciliarse con la vida… Reconciliación…me ha hecho gracia encontrar esta palabara por aqu.
    En fin, que ahora sí que sí, a buscar Belfondo y a Celso Castro.
    Abrazos,
    @passtiche

  2. Supongo que me gustaba que fuera máxima protagonista Luisa, porque así se podía llegar a la comprensión.
    Muchas gracias, Patricia. Si lees a Celso, cuéntame. Estoy casi convencida de que te gustará.
    Un abrazo y muchas gracias.

Deixa un comentari

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

Esteu comentant fent servir el compte WordPress.com. Log Out /  Canvia )

Facebook photo

Esteu comentant fent servir el compte Facebook. Log Out /  Canvia )

S'està connectant a %s