Jenn Díaz (Barcelona, 1988) plantó un día la semilla de una novela y vio cómo de sus dedos nacían raíces y luego ramas. Cuando los teóricos de la metaliteratura trataban de convencernos de que hay fórmulas, sistemas, técnicas infalibles, Jenn Díaz escribe “Belfondo”, sencillamente sentándose a teclear en un ordenador portátil. Escribiendo una idea, un personaje, un mundo que va creciendo y desarrollándose y haciéndose mágico y real al mismo tiempo. Nace Arcadio, el maestro, y de él, su mujer, ignorante. Nacen Domitilda, la viuda, y Beremunda, la prostituta, y el hermano enamorado, y el cura, y más. Se alimentan y se dan la vida, la muerte, unos a otros, preguntándose si son libres mientras el pueblo les mantiene secuestrados. Belfondo no es un pueblo de verdad: es más complejo aún. Es ese poquito de cárcel voluntaria que todos llevamos dentro, y por eso toca tan profundo esta novela sencilla, breve, en la que se encuentran ecos de Carmen Martín Gaite o de Ana María Matute.
Jenn Díaz nació hace poco y nació escritora. Es joven, es extraordinariamente normal, es absolutamente especial. Es una chica que lee, y digiere la lectura de esta manera asombrosa: entrelazando la realidad vivia, la leída y la pensada. Escribiendo novelas así, para descubrir mundos como Belfondo. Vendrán de su mano, como éste, otros mundos más. Y los leeremos.
Elena Triana Martínez
Normalmente subo las reseñas de “Belfondo” al blog y copio el fragmento que más me ha gustado, que me ha parecido más interesante o importante, pero ésta he tenido la necesidad de escribirla entera. “Belfondo” en Elena Triana Martínez es “Belfondo” desnudo. Es tal como yo concebí “Belfondo”. Es exactamente lo que yo quer(r)ía del pueblo. Por eso la reseña entera, y porque verse en los ojos de las personas queridas es como descubrir partes de una que no podría reconocer nunca. Pinchando en la imagen puedes ir al índice de la revista FÁBULA, de la Universidad de La Rioja. Pero lo importante no es que haya una reseña más, que después de casi un año se siga hablando de mi primera novela publicada… se trata de Elena Triana Martínez y de cómo ella digiere mi escritura y mi vida con su particular mirada, con toda la sensibilidad que posee y padece.
Gracias, torpe mía.
Felicitaciones!! Sos genial…
Lore
Los buenos frutos duran, Fusa y tú te lo mereces.
Feliz Año u muchos besos!!!
Atrae leerte, lo buscaré.
Besos