Literatura y destrucción

Processed with VSCO with hb2 preset

Que tus libros van a ser destruidos es algo que no te cuentan cuando firmas tu primer contrato. Cómo te lo va a contar tu agente, que confía en ti y en tu trabajo y te representa en ferias y despachos. Cómo te lo va a contar tu editor, que te admira y quiere que formes parte de su catálogo. Cómo te lo va a contar el corrector, el editor de mesa, la maquetadora, el librero, el transportista, el presentador de tu novela en su ciudad. Y cómo te lo ibas a creer.
Pero sí, resulta que sí, que los libros, cuando molestan en el almacén, se destruyen. La mesa de novedades es limitada, las estanterías de las librerías, finitas… y tu libro, en cuestión de tres años, será un estorbo para toda la cadena editorial. Y no solo será un estorbo, sino que pasará a considerarse para todos —incluso para ti— un libro viejo. Te lo podrás encontrar en la Cuesta de Moyano o en el Mercat de Sant Antoni a tres, cuatro, cinco euros. Pero, sinceramente, cualquier opción es más reconfortante que destruir miles de ejemplares de un libro que has escrito, trabajado, vuelto a escribir, vuelto a trabajar, presentado, defendido y releído —en el mejor de los casos—.
En cuestión de días, tendré más de dos mil ejemplares de una de mis novelas en casa. Sí, más de dos mil. Y no, no me van a caber todas las cajas en el estudio en el que trabajo. Empezaré a repartir ejemplares por bibliotecas, institutos, clubs de lectura, clientes de librerías amigas, familia, conocidos, extraescolares y amigos de los amigos de mis amigos. Me desharé gratuitamente de todos los ejemplares de un libro que, además, considero mi primer libro importante, y lo haré para que no lo destruyan y se convierta en nada.
Nadie quiere dos mil libros iguales, idénticos, acumulando polvo en un almacén, y nadie quiere tomarse la molestia de darles una segunda vida que, por cierto, pueden tener. Desde las instituciones públicas se despilfarra dinero para lo que se llama fomento de la lectura, y como el mío, hay millones de libros que estorban en los almacenes y que pasarán a convertirse en cenizas de libros.
Se me ocurren bibliotecas, intercambios, mercadillos, escuelas, universidades, institutos, residencias. En fin, un buen número de lugares excelentes para deshacerse de los libros viejos.

Artículo en El Periódico

One thought on “Literatura y destrucción

  1. Com un simbolisme, incinerar-los seria un bon homenatge? En el fons tot a la vida és temporal. Hi hauria una manera de donar a les cendres un segon ús? Si fossin adob, quin tipus de plantes creixerien? Plantes que donarien com a fruit paraules?

Deixa un comentari

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

Esteu comentant fent servir el compte WordPress.com. Log Out /  Canvia )

Facebook photo

Esteu comentant fent servir el compte Facebook. Log Out /  Canvia )

S'està connectant a %s