El abuelo me ha mirado siempre
de frente.
De niños llamaba jarabe que lo cura todo
a la granadina
y nos contaba
el cuento del garbanzo.
Nunca lloró el abuelo.
Ahora, con casi cien años,
me mira, sonríe y llora:
qué bien que hayas venido,
dice,
¿estás contenta en el trabajo?
Muy contenta, abuelo.
Y vuelve a reír y llora.
Eso es lo que yo quiero, prosigue.
Cuando algunos me preguntan,
extrañados,
¿por qué sigues estudiando?
—dos másteres, dos carreras, un posgrado—
yo callo, asiento y también sonrío:
mi abuelo, nacido sobre
mil novecientos diez,
lloró por primera vez cuando
su hija le dijo,
tiempo después de dejar los estudios,
papá,
quiero hacer enfermería.
La mujer nunca en la cocina.
Y yo sonrío porque nadie sabe
que el orgullo o la fuerza
también se heredan.
Lo he llamado así porque está dentro de “Mi abuela sabe” en el libro.
El abuelo (la sabiduría). La mujer (el coraje). Buenos temas para un poema.
Me ha encantado ;))) no lo conocía
Tots els poemes estan fets sobre això, Susana. Hi ha molta tendresa. Un petó!
Porque es una poeta joven, Isa. Creo que te gustaría mucho todo el libro… te lo recomiendo.
A los que os hayan gustado los poemitas que he colgado (se pueden ver en Facebook o Twitter) de Sara Herrera Peralta, aquí tenéis: podéis comprar en ebook o en papel. Dos y ocho euros. ¡A mí me daría vergüenza no tenerlo!
http://www.lagarua.net/?post_type=portfolio&p=2413
Feliz Año 2013 y que te siga sonriendo la vida!!
Un beso
(: Em meu avi plora quan em recita poesies.
Doncs hi ha tota una part al poemari que parla dels avis. Te'l recomano.
¡Gracias, Carmela! Igualmente para ti y los tuyos.
Este poema es de una paisana tuya.
Un beso.
Y es que, después de todo este tiempo, cada vez es mejor…, y recuerden los comienzos:
http://www.youtube.com/watch?v=biWCvFWw0xg
José Luis
No conocía ese vídeo. Gracias. Y sí… mejora, claro… y yo que lo celebro.
Un saludo.